SUMERIOS, FENICIOS, CANANEOS Y ASIRIOS

SUMERIOS

HISTORIA

No hay registros escritos para esta época para conocer el origen de este pueblo, y tampoco los huesos hallados en los enterramientos aclaran el problema de su origen, ya que están representadas en la dolicocefalia como la braquicefalia, con algunos tipos de armenoide.

Investigan las esculturas sumerias que muestran un alto indice de cráneos braquicéfalos en representaciones que podían dilucidar la procedencia de este pueblo, junto con las coloraciones y las dimensiones de las esculturas, que son la mezcla entre caucásicos y miembros de raza negra. Con esto no es suficiente evidencia para solucionar el problema puesto que la plástica podría haberlas idealizado, casi como en las culturas egipcias. El nombre "SUMERIO" fue dado por los semitas acadios quienes serian los sucesores en términos históricos de los sumerios.

La civilización de la que tenemos conocimiento fueron los sumerios, hace aproximadamente 7000 años, quienes se ubicaron en el Delta que formaban los ríos Eufrates y Tigris, en la actual Irak.

         


UBICACIÓN 

Los sumerios, que se desarrollaron entre los años 8000 a 3000 a.C, en la parte sur de de la región denominada Mesopotamia (o país entre ríos: que son los Tigris y Eufrates), es considerada actualmente la cuna de la civilización. Estos territorios corresponden actualmente a la parte mas meridional de  Irak, en el continente Asiático.



RITOS FUNERARIOS

Para ellos era la forma mas común para ayudar a las almas a ir al mas allá, comúnmente se realizaba cerca o debajo de la casa donde vivían los familiares aunque algunas ocasiones se podían ver necrópolis a las afueras de las ciudades.

En los reyes, llevaban objetos de valor tanto sentimental como material, eran enterrados con otras personas, posiblemente eran sus sirvientes, los sirvientes entregaban sus vidas para servir al rey después de su muerte se suponía que el sirviente después de morir se convertiría en un dios.
Estos son los tesoros encontrados en las tumbas de diferentes reyes. Esto también muestra la actuación de los sirvientes en todo el rito funerario.           
 


RELACIÓN ENTRE LOS DIOSES



RELIGIÓN

Los sumerios practicaban una religión politeista con dioses antropomorfos, que representaban fuerzas o presencias en el mundo.





ANIMAL SAGRADO

Su animal sagrado era el Toro.





FENICIOS
HISTORIA


Fue poblada desde el principio del III milenio a.C.  por semitas, extendía sobre una estrecha franca costera de 40 km, desde el norte caramelo hasta ugarit (unos 30 km). Tenia un suelo montañoso y poco apto para la agricultura ( aunque se esforzaron mucho para sacarle provecho, oriento a sus habitantes hacia las actividades marítimas. El mar se impuso  a este pueblo, porque quedo dividido en varias ciudades estando separadas por españoles, pues el cabotaje era mejor que la vías terrestres para el contacto de las ciudades, que se escalonaban desde Acre y Tiro, en lados de Sidon y Biblos, hasta Arados y Ugarit. Al ser un estrecho paso entre el mar y el desierto de Siria, al contacto a sur, a través de  CANAAN  y del Río Sinai con Egipto, y al norte, a través del eufrates, con Mesopotamia y Asía menor estaba destinada a ser una rica encrucijada comercial, deseada por los gigantes imperios vecinos.




UBICACIÓN GEOGRÁFICA


   
Fenicia esta situada en la parte occidental de Asia anterior, junto al mar mediterráneo,  comprendida entre las regiones de Siria, al norte y Palestina al sur. Su territorio queda aproximadamente al país que hoy en día se llama república del Líbano, y es menor que Mesopotamia o de Egipto.

La cultura fenicia se desarrollo en hacia menor, a orillas del mar mediterráneo y al oeste de siria. Su territorio pertenece a la actualidad del libano eran grandes navegantes y comerciales.Crearon y propagaron su alfabeto, del que se derivaron casi todos los alfabetos del mundo antiguo. 




RITOS FUNERARIOS



Inhumación era la mas corriente de las formas de enterramiento, sobre todo en la época mas antigua, la inhumación es utilizada aproximadamente en el siglo XVIII hasta el siglo XII a.C vemos que en la moyta donde las tumbas mas antiguas que corresponden ya a este periodo son de incineración. La mayoría de las tumbas son de pozo excavados en la roca, en suelos no rocosos las tumbas las excavaron en la tierra.



También ellos utilizaban sarcófagos antropoides de una pieza aunque a veces eran de varios, los sarcófagos decorados indican una burguesía adinerada. El las tumbas se depositaba un ajuar funerario (tienen mas poder las tumbas que son mas antiguas) con cerámica y vasos metálicos con alimentos y bebidas, marfil, vidrio, perfumes, cosméticos, peines, cuchillos etc.





RELIGIÓN 

Los fenicios, en lo religioso empezaron a adorar piedras y arboles, a los que consideraban coas divinas. Las piedras sagradas que ellos llamaban Metilos, es decir, morada de Dios, eran siempre guijarros duros y negros con formas cónicas o de huevo, aveces aerolitos caídos del cielo. Los arboles eran unas veces verdaderos otras columnas de bronce adornaban, que terminaban en forma de cono.

Ellos fueron  politeistas, es decir adoraban a varios dioses como:

BAAL: El sol, el Dios supremo, era una divinidad de varios pueblos. Aparte de fenicios, cartaginenses, caldeos, babilonios, sidonios y filisteos.

ASTARTE: la luna, esposa de baal diosa de la vegetación y la fecundidad.




OBJETOS SAGRADOS

Piedras sagradas que se llamaban melitos.


Resultado de imagen para melitos piedras sagradas

ANIMAL SAGRADO

Su animal sagrado era el Toro.





CANANEOS

HISTORIA

Fue la tierra prometida de los judíos. Canaan es el lugar lleno de muchas historias. Se remontan a las fases neolíticas mas tempranas. Con hechos importantes a través del tiempo como JERICO, Jerusalén, sidón, etc. Fue poblado por pueblos diversos como arameos, hebreos, filisteos, etc, en fin conquistaron a varios de estos pueblos para querer en dicha tierra. Tras la invasión de los primeros semitas en la región existe una especifica unidad de organización, urbanismo, arte, régimen militares, entre las ciudades.        




UBICACIÓN GEOGRÁFICA



Canaan fue denominación antigua de una región de asía occidental, que queda entre el mar mediterráneo y el rió Jordán y que abarcaba parte de la franja sirio-fenicia reconocida también como el creciente fértil. En la actualidad se corresponde con Israel, Palestina (la franja de Gaza y Cisjordania), la zona occidental de Jordania y algunos puntos de Siria y Líbano.

Sus limites comprenderían desde la antigua Gaza al sur, hasta la desembocadura del rió Orontes al norte, llenando todas las tierras no desérticas del interior, hasta una profundidad de unos 150 km desde la costa del mar mediterráneo, hasta pocos kilómetros mas allá de la ribera oriental del rió Jordán.
     




RELIGIÓN


El panteón cananeo estaba presidido por el dios cananeo de los nómadas y por ende con funciones eminentemente éticas y sociales. Es descrito como tolerante y benigno: recibe los nombres de (Padre de los dioses, rey, padre de los hombres, creador de las criaturas, amable y misericordioso). El culto al dios (El) era propio de los pueblos cananeos en el siglo XXII a.C,. Luego se difundiría entre asirios y babilonios. Era el principal rey, creador de todas las cosas, el juez que dictaba lo que debían hacer tanto los hombres como los dioses.     
  







DIOSES CANANEOS




CULTO


Su culto principal consistía en el sacrificio de animales como las ovejas y los toros, con un acto posterior de "unión" que consistía en que los fieles comieran partes de los animales muertos.

  


ASIRIOS      

HISTORIA

Por medio del III milenio a.C la religión de asía interior estuvo bajo la influencia de la civilización Sumeria establecida en la llanura sur de mesopotamia, en las evaluaciones echas a raíz de las excavaciones de la ciudad asiria de Assur se ha podido comprobar que la estatus halladas tenían mucho en común con las encontradas en otros templos Sumerios. Esto demuestra la gran reacción cultural que sin duda existía entre ambos pueblos desde tiempos remotos.

Oriente medio hacia 2300 a.C hacia el año 2000 a.C invadió mesopotamia (aproximadamente el actual Irak) el pueblo de los elamitas, pero mas tarde llego otro pueblo nómada, los amorreos, procedentes de siria que conquistaron por el sur a los Sumerios y por el norte a los Asirios. 



UBICACIÓN GEOGRÁFICA 

Asiria fue un país de la antigüedad situado en el suroeste asiático, e e valle del rió tigris. Limita al norte con las montañas de Armenia, al sur con caldea (Babilonia), al este con la Media y al este con Mesopotamia.

                                                           

RELIGIÓN

El proceso de contrato al que se vieron sometidos los pueblos de mesopotamia a lo largo de una historia de mas de 5000 años hizo que se produjera una gran mezcla de creencias y tradiciones culturales, que en lo religioso se tradujo en un fuerte sincretismo, por esta razón resulta complicado abordar por separado la religión Asiria, al hacerse difícil de definir como objeto de estudio, por lo que la tendencia es a abordar el estudio de la religión Asiriobabilonica.


DIOSES 

Los dioses Asirios eran muy numerosos en el territorio de Asiria. El dios principal era Assur que dio nombre a la región, a la tribu y a una ciudad. El símbolo de Assur era el árbol de la vida, mas tarde ya cuando Asiria es ya un territorio militar, Assur se convierte en un dios guerrero, su símbolo fue entonces un disco con alas (sol). La diosa era ishtar diosa del amor, de la guerra y la fecundidad. 










No hay comentarios:

Publicar un comentario