Dicen que los Mayas estaban en una área que va desde el sureste de México que es la península de yuca-tan, ), Belice, Guatemala y una parte de Honduras. Se extiende sobre un área de más de 350,000 km.
HISTORIA
Hoy en día la civilización maya eran un grupo de pueblos separados cada uno tenia una capital que cada una se ubicaban el la zona que es el sureste de mexico y los llaman así ya que compartían un mismo calendario, idioma y religión.
Se dividida entre 3 grandes períodos que son:
PERIODO
PRECLASICO:
Este periodo que también fue llamado Período Agrícola el cual comenzó en al año 1000 a.C que terminaría en el 320 d.C. Actualmente, se considera que fue en el sur de los territorios mayas donde prosperó esta civilización. En este periodo se
desarrolla el idioma maya, el pueblo maya adquiere experiencia y algunas
grandes ciudades que aparecen gracias a ellos.
PERIODO CLÁSICO:
A este periodo lo llamaron Periodo
Teocrático que este se da desde los años 320 a 987 d.C aproximadamente. Durante esta etapa ciudades como Tikal y Uaxactún se convierten en células fuertes y destacadas luego del abandono de ciudades anteriores, pertenecientes al período pre-clásico. Nombrado así porque en
un principio se creyó que fue el grupo sacerdotal el que detentó el poder
político y que toda la vida económica, social y cultural se desarrolló en torno
a la religión.
PERIODO
POSCLASICO:
Abarca
los años 1000-1687 d.C Una vez abandonados los centros ceremoniales mayas del
periodo clásico, la fuerza generadora de esta época va a ser una corriente
migratoria identificada étnicamente con los mayas arraigados en la región,
Las PIRÁMIDES fueron construidas para practicar rituales en honor a sus dioses ya que para ellos la religión era muy importante, en la ciudad de TIKAL la pirámide llego a medir 70 metros de altura, alcanzando tales dimensiones ya que cada vez que un rey moría una capa nueva era construida encima, estas pirámides son tan sorprendentes que no se sabe aun como fueron construidas ya que son grandes bloques de piedras apilados uno sobre otros de manera sorprendente que ni siquiera cabe una lamina
EL CALENDARIO:
Los mayas iban notando que los ASTROS iban cambiando de posición a lo largo de los días , pero cuando se cumplía un año estos astros volvía a su posición inicial, así que mirando solo la posición del sol, la luna y las estrellas podían predecir en que momento del año estaban y así se la hacia mucho mas fácil planificar los días de cosecha.
las piramides fueron sus obserbatorios astronomicos y sus sacerdotes fueron los que adquirieron todo el conicimiento haciendo posibles el calendario de 365 dias
HAAB: basado en el ciclo solar
TZOLKIN: Basado en el ciclo lunar
LOS NÚMEROS:
Esta civilización fue la maestra en los números, y su conocimiento profundo se basa en el dato de la utilización del cero.
ESCRITURA:
Este sistema se basaba en los
símbolos de forma cuadrada llamados glifos, estos podían representar
cosas animales o dioses, así también pensamientos he ideas.
MITO DE LA CREACIÓN:
Según relata el libro sagrado popol
vuh, de los quichés desentiendes de los mayas, fueron los dioses creadores y
formadores TEPEU y GUCUMATZ quienes dijeron tierra y fue hecha al
instante, hicieron los animales pero estos al o poder hablar y alabar a sus creadores
fueron castigados a ser comidos y sacrificados, ante este primer fracaso los
dioses fabricaron otro ser, esta vez con tierra y lodo estaba blando sin
movimiento y fuerza así que se deshizo , tepeu y gucumatz estaban frustrados y
acudieron a los adivinos a como hacer el hombre y estos dijeron que con la
madera labrada por el creador, al instante se hicieron pero eran tontos, sin
entendimiento ni nada, los dioses enojados mandaron un diluvio para desaparecer
a estos seres, algunos de los hombres de madera se resguardaron el los arboles
(monos), su ultimo intento fue hacerlos con el tan sagrado maíz y así fue como
nació el hombre.
DIOSES:
DIOSES:
·
Ah Mun: dios del
maíz.
·
Ahau Kin: dios del
sol.
·
Ah Muzenkab: dios de
las abejas y la miel.
·
Bolon Dzacab: dios
relacionado con los linajes reales.
·
Buluc Chabtan: dios
de la guerra y de los sacrificios humanos.
SACRIFICIOS HUMANOS:
Los Mayas comúnmente
mataban hombres para honrrar a sus dioses, con la intención de preservar la
vida a través de la muerte, y siempre con una carga simbólica muy fuerte. Las
víctimas de los sacrificios humanos que practicaban los antiguos mayas en el
actual México eran en su mayoría niños y hombres jóvenes. A veces eran
arrojados vivos y otras veces eran cruelmente asesinados y arrojados a los
lagos en cavernas subterráneas llamados "cenotes".


LOS INCAS
UBICACIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario