Dicen que los celtas existimos desde el año 2000 a.C. en el fin de la Edad de Bronce y alcanzamos el culmen de nuestra cultura en la Edad del Hierro.
En esa época estaban divididos en dos grupos los primeros que abarcaban Europa desde el río Da-nubio y vivían de la agricultura y de la artesanía y eran el grupo más pacífico de los dos el otro grupo los celtas guerreros que venían de Los Balcanes y disponían de un buen ejército. Eran estos celtas guerreros los que conocemos por haber saqueado Roma y Delfos que por haber conquistado grandes partes de Europa.
Los celtas fueron llamados Keltoi por los griegos, de los cuales y gracias a su tradición escrita, parten casi todas las historias referentes a su pueblo. Se remonta hasta tiempos muy antiguos la tradición oral ha resistido el paso de los siglos a pesar de que casi toda la cultura céltica fue extinguida por los romanos desde César por los cristianos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Pueblos Celtas los encontraron a estas tribus en Europa norte y central hay investigaciones que dicen que son un pueblo que emigro desde Asia y son parte de la rama conocida como los indoeuropeos.
Ellos migraron cerca la década del 3000 a.C y que se mezclaron con los pueblos ya existentes que se encontraban desde el este rió llamado rió Rhin hasta el océano atlántico de iberia debido a esto su cultura fue reconocida por los griegos que les bautizaron como Kêltoi en función del acento que hacían al hablar y poder encontrar estos vestigios de su lengua en el idioma gaélico que se usa en gran parte de las islas británicas y escocia e irlanda.
RELIGIÓN
Los celtas carecieron de una unidad mitológica como de alguna manera correspondía al extenso y complejo de tribus y pueblos que ellos mismos con sus propias herramientas constituyeron. De esta manera según las regiones aparecen dioses y mitos con distintos nombres y por lo normal con singularidades locales.Y así es posible destacar una serie de temas recurrentes como las aventuras de guerreros valerosos y heroicos y una particular interpretación del mundo de la naturaleza con intrigantes y misteriosas dimensiones.
Justamente por esa carencia de unidad, la mitología celta ha tenido varias subdivisiones entre las que se destacan la céltica antigua la irlandesa a su vez dividida en varios ciclos el Mitológico el de Ulster.
OPINIÓN PERSONAL
Me pareció interesante porque ellos son una
cultura que andaba en el bosque casi como
los vikingos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario